- Eva Arias “El desarrollo solo es posible cuando la minería trabaja en equipo con la población”
- Expertos llaman a fortalecer la fiscalización de insumos para frenar la minería ilegal
- Scania entrega nuevas unidades a JJC y refuerza operación minera en Arequipa
- La inteligencia artificial viene redefiniendo la perforación y el modelado de recursos en minería
- Feria de Empleabilidad en Arequipa impulsa el futuro laboral de la región
Rocky, el software que identifica puntos críticos
En el marco del desarrollo del “Ferrosa Summit Conference 2016”, Miguel Montiel, gerente de Negocios División Minería y Construcción, expuso la “Aplicación de los elementos discretos a la simulación del problema de desgaste en repuestos y partes fundidas”, en el cual detalló las ventajas del software Rocky.
“Permite determinar los puntos críticos de desgaste del equipo, analizar el movimiento y la velocidad de las partículas, así como evaluar los límites máximos de capacidad de equipos y optimizar el diseño de repuestos demaquinaria”, precisa Montiel.
Otra de las exposiciones es la que realizó Juan Carlos Injante, gerente de Negocios División Minería y Cemento, quien abordó el proyecto FINCYT: “Desarrollo de puntas para equipos de movimiento de tierra tipificados para diversas condiciones de operación”. Dijo que uno de los objetivos de este proyecto es lograr tres tipos de puntas para equipos de movimiento de tierra, desarrolladas con una relación de dureza/tenacidad apropiada para tres tipos de condiciones de suelo tipificadas por su exigencia al desgaste y al impacto.